El domicilio social de SADIM se halla establecido en la calle Fray Luis de León, 7, Sama – Langreo (Asturias).

SADIM como medio propio personificado y servicio técnico de las entidades pertenecientes al sector público que no tengan la consideración de poder adjudicador y sean dependientes de algunas de las Administraciones o entidades citadas en el primer párrafo del presente artículo, y por tanto puede recibir encargos de las mismas siempre que se cumplan los requisitos que establece el artículo 33 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Los encargos que les efectúen las entidades de las que es medio propio, serán de ejecución obligatoria para SADIM.

Podrá prestar, por encargo de las entidades del sector público de las que sean medio propio o servicio técnico, las siguientes actividades, constitutivas de su objeto social:

  1. La realización de todo tipo de proyectos, obras, trabajos y prestación de servicios de desarrollo de actuaciones de restauración, incluyendo la restauración forestal o silvícola y el saneamiento atmosférico, de zonas degradadas y espacios afectados a causa de la actividad minera o como consecuencia del cierre ordenado de minas subterráneas o de la restauración de explotaciones a cielo abierto.
  2. La realización de proyectos, obras o servicios orientados a la creación o rehabilitación de dotaciones o infraestructuras que permitan el desarrollo alternativo y medioambientalmente sostenible de las zonas recuperadas, así como los que resulten necesarios para el mejor uso y gestión de los recursos naturales afectados por las actividades mineras o para potenciar la reactivación económica y el desarrollo alternativo de las zonas afectadas por el ajuste de la minería del carbón.
  3. La recogida, transporte, eliminación, almacenamiento, transformación, mejora, revalorización y gestión de escombreras, productos, subproductos y residuos provenientes del cierre de las minas o de las actividades de regeneración, incluyendo la mejora de las instalaciones de canalización, depuración y regeneración de aguas residuales.
  4. La promoción, investigación, desarrollo, innovación y adaptación de nuevas técnicas, equipos, sistemas o procesos destinados a la regeneración o recuperación de las zonas degradadas por la minería del carbón.

Respecto de las actividades anteriormente detalladas, no podrá participar en las licitaciones públicas convocadas por los poderes adjudicadores de los que sea medio propio, sin perjuicio de que cuando no concurra ningún licitador pueda encargársele la ejecución de la prestación objeto de las mismas.

Además de las tareas enumeradas anteriormente, constituye el Objeto Social de la Compañía:

  • Realizar trabajos de consultoría, inspección, control de calidad, soporte, asistencia técnica y ejecución directa para personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en el ámbito de la ingeniería civil y minera, ingeniería medioambiental, instalaciones industriales, geología, topografía, cartografía, museología, museografía, tecnologías de la información y de la comunicación, gestión de recursos humanos, formación de personal, análisis y prevención de riesgos laborales, así como actividades, anteriormente vinculadas a las labores de extracción de mineral, que constituye el objeto de la sociedad fundadora, Hulleras del Norte, S.A., Sociedad Unipersonal (HUNOSA), que puedan desarrollarse fuera de este concreto ámbito.
  • Estos trabajos consistirán en el estudio y elaboración de informes, planes, anteproyectos y proyectos; en la dirección, supervisión y control de la ejecución de obras; en la ejecución directa y mantenimiento de obras; en la implantación de sistemas organizativos; todo ello en los respectivos ámbitos técnicos mencionados en el párrafo anterior.
  • Realizar obras y/o trabajos consistentes en: restauración de bienes inmuebles histórico-artísticos, pozos y galerías, desmontes y vaciados, explanaciones, canteras, túneles, cimentaciones especiales, sondeos, inyecciones y pilotajes, tablestacados, pinturas y metalizaciones, estaciones de tratamiento de aguas, instalaciones contra incendios, así como ornamentaciones y decoraciones y en su caso jardinería y plantaciones.
  • Llevar a cabo, en colaboración con la Administración, y bajo su supervisión, el asesoramiento para la gestión de bienes públicos y organización de servicios del mismo carácter.
  • Realizar trabajos de captación, manejo, proceso y traspaso de datos en sistemas de información.
  • Realizar trabajos de información, administrativos, comunicaciones y publicidad, tanto en soporte gráfico como audiovisual y multimedia, así como la realización de encuestas de opinión pública, investigación de estudios, toma de datos y extracción de resultados estadísticos.
  • Realizar trabajos de mantenimiento, conservación y reparación de equipos e instalaciones industriales e informáticas.
  • Servicios de explotación y control de sistemas informáticos e infraestructuras telemáticas. Servicios de soporte de red y administración de sistemas.
  • La consultoría, análisis, elaboración, mantenimiento, actualización, instalación, distribución y asistencia técnica de programas de ordenador y aplicaciones informáticas desarrollados a medida, tanto para entes públicos como privados.
  • La distribución, el arrendamiento y la venta de productos, equipos, programas y aplicaciones informáticas, propios o de terceros.
  • Asociarse con otra u otras personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, directamente o mediante la constitución de nuevas sociedades, y bajo la fórmula jurídica de Agrupaciones de Interés Económico, Agrupaciones Europeas de Interés Económico, “Joint Venture”, Uniones Temporales de Empresas, sociedades de capital o cualquier otro tipo asociativo, para la realización de las actividades relativas a su objeto social.

Las actividades señaladas en este último apartado, no forman parte de las que pueden serle confiadas a la Sociedad mediante encargos de los poderes adjudicadores respecto de los que tiene la consideración de medio propio personificado y servicio técnico, a los efectos de la letra b) del apdo. 4 del artículo 32 de la LCSP, y de acuerdo con la Disposición Adicional Quincuagésimo Quinta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Las actividades enumeradas en este apartado se encuentran sujetas a las reglas de mercado y en todo caso, serán ejecutadas a través de profesionales con la titulación adecuada, previa la obtención de las correspondientes autorizaciones o licencias administrativas. Estas actividades podrán realizarse de modo directo por la Sociedad o bien, total o parcialmente, de modo indirecto, mediante la titularidad de acciones o participaciones en otras sociedades.

 

Sociedad Asturiana de Diversificación Minera, S.A., S.M.E. (SADIM) es una empresa pública integrada en el Grupo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es una entidad de Derecho Público, cuyas actividades se ajustan al ordenamiento jurídico privado. Adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tiene dependencia directa del Ministro. SEPI fue creada por Real Decreto Ley 5/1995, de 16 de junio, convalidado el 10 de enero de 1996 por la Ley 5/1996 de Creación de determinadas Entidades de Derecho Público. El Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 16 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con cerca de 80.000 profesionales, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades.

Sociedad Asturiana de Diversificación Minera, S.A., S.M.E. (SADIM) y el GRUPO al que pertenece están sometidos a los mismos mecanismos de control que cualquier otra institución del sector público, además de a otros controles derivados de su actuación en el ámbito empresarial:

  • Control económico-financiero, a través de la Intervención General de la Administración del Estado y del Tribunal de Cuentas.
  • Control parlamentario, mediante comparecencias informativas en el Congreso y en el Senado e iniciativas parlamentarias.
  • Control de la Unión Europea, a través de los órganos comunitarios en relación con la competencia y con políticas sectoriales.