Activario

2019-01-23T11:23:10+01:00

Sistema de gestión de patrimonio de bienes y derechos municipales desarrollado inicialmente para la Sociedad de Servicios del Principado de Asturias (SERPA), usando tecnología Java EE con Hibernate y Spring, y base de datos Oracle y SQL Server.

Asistencia técnica Asociación Navarra de Informática Municipal

2019-01-23T10:37:51+01:00

Asistencia técnica a la empresa Animsa (Asociación Navarra de Informática Municpal), para el desarrollo de aplicaciones web destinadas a la creación de servicios públicos electrónicos, y su integración con otros aplicativos de negocio o gestión interna y con el portal web municipal del Ayuntamiento de Pamplona, en base de datos SQLServer y entorno de desarrollo Microsoft .NET

Gestión de los bienes del Servicio de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias

2019-01-23T10:30:06+01:00

Sistema informático de gestión de los bienes del Servicio de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias. Permite la gestión de los propios bienes y la gestión de los expedientes administrativos asociados a dichos bienes. Desarrollado en Java EE con el framework de tramitación propietario del Principado de Asturias FWPA-ET basada en Struts.

Sistema de Información Geológica Ambiental de la República de Argentina

2019-01-23T09:00:22+01:00

Desarrollo de la Infraestructura de Datos Espaciales y del SIG para la gestión de la información geológica-ambiental producida por el SEGEMAR (Servicio Geológico Minero de Argentina), abarcando la incorporación, administración, evaluación y disponibilidad de toda la información vía web. Implementado el sistema de producción cartográfica sobre tecnología ESRI y la IDE, el visor cartográfico web y el catálogo de metadatos mediante GeoServer, Open Layers y GeoNetwork.

Visor del RPGUR

2019-01-23T08:59:06+01:00

Visor con la información urbanística del Principado de Asturias, que recoge el estado del planeamiento de ordenación territorial y general vigentes y en tramitación, mostrando algunas de sus entidades urbanísticas básicas, como la clasificación y calificación del suelo, los núcleos rurales, los sistemas generales y locales y las unidades de gestión. Implementado con GeoServer, Open Layers y PostgreSQL, integrado con el software AL LocalGIS, el SIG libre para Entidades Locales.

Ir a Arriba